O ciberbulling é o uso de medios telemáticos para exercer o abuso psicolóxico entre iguais. Pode definirse como acoso entre iguais no entorno TIC e pode incluír insultos, ameazas ou humillacións.
( imagen aquí)
Estamos ante un caso de ciberbulling cando un menor atormenta, amenaza, humilla ou molesta a outro mediante internet, videoxogos ou tecnoloxías telemáticas.
O ciberbullying pode manifestase de moitas maneiras, como por exemplo as seguintes:
-Colgar en Internet unha imaxe comprometida de alguén, datos delicados da persoa ou cousas que poden perxudicar á víctima.
-Dar de alta a unha persoa nunha web onde se vai votar a persoa máis fea ou menos intelixente.
-Crear un perfil da persoa que sexa falso, e onde nel se escriban confesións en primeira persoa ( poden ser acontecementos sexuais, confesións persoais, etc.)
-Dar de alta á dirección electrónica dunha persoa para que sexa víctima do spam, de contactos descoñecidos, etc.
-Usurpar o contrasinal do correo electrónico ou dunha rede social da persoa.
- Facer circular rumores da víctima que lle supoñan un mal e ofensivo comportamento para que as persoas que len, exerzan directamente as súas formas de acoso.
- Enviar mensaxes, SMS ou correos que poidan perseguir ou ecechar á vístima nos lugares de internet onde se relaciona..
- Publicar comentarios ofensivos en foros ou chats contra a persoa.
( imagen aquí)
Nesta páxina poderás encontrar máis información sobre o ciberbullying.
ALGÚNS CONSELLOS PARA EVITALO:
- Non contestar as provocacións e ignoralas.
- Usa a NETIQUETA ( da que falamos noutra entrada) e compórtate con educacion.
- Pide a axuda e abandona a conexión a internet.
- Non facilitar datos persoais.
- Non facer na red algo que non farías á cara.
- Garda as probas se te acosan.
- Non pensar que estás de todo seguro ao outro lado da pantalla.
- Advirte a quen te acosa de que está comentendo un grave delito.
- Se hai ameazas graves pide axuda con moita urxencia.
( imagen aquí)
lunes, 28 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
HUELGA DE LA ENSEÑANZA CONTRA LA LOMCE Y LOS RECORTES
La huelga del 22, 23 y 24 de octubre es una movilización contra la contrarreforma educativa del PP ( Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) y los recortes en plantillas, becas, ayudas, salarios, aumentos de alumnos por clase, atención a la diversidad, etc.
Estas manifestaciones coinciden en el tiempo con los trámites parlamentarios de la LOMCE, que es promovida por el ministro de educación Wert y el gobierno del PP.
El Sindicato de Estudiantes va a impedir por todos sus medios que no se lleve a cabo esta contrerreforma, ya que la consideran franquista.
Esta ley pretende y quiere una mayor privatización de la enseñanza, más gestión privada de la pública, unas reválidas que serían obligatorias para el alumnado, religión católica como asignatura evaluable, subvenciones a las privadas que segreguen por sexo y una mayor jerarquización del profesorado entre muchas cosas.
Muchas de las consecuencias de la LOMCE son por ejemplo que unos 30.000 alumnos universitarios tendrán que dejar su carrera, ya que están en riesgo de expulsión por no poder pagar las tasas tan elevadas y unos 35.000 han pedido su beca. Además el decreto de las becas afectará de forma directa a 100.000 estudiantes.
Por todo esto y mucho más la CGT hace un llamamiento masivo a las clases populares para que el apoyo a esta huelga sea masivo y se deje constancia de la gran oposición que existe ante esta nueva ley.
En mi opinión estoy a favor de la huelga, ya que las reformas que quieren llevarse a cabo perjudican a muchas familias y estudiantes y la educación no es algo que se debe privatizar ni comprar, debe de ser pública.
( imagen sacada de aquí)
Estas manifestaciones coinciden en el tiempo con los trámites parlamentarios de la LOMCE, que es promovida por el ministro de educación Wert y el gobierno del PP.
El Sindicato de Estudiantes va a impedir por todos sus medios que no se lleve a cabo esta contrerreforma, ya que la consideran franquista.
Esta ley pretende y quiere una mayor privatización de la enseñanza, más gestión privada de la pública, unas reválidas que serían obligatorias para el alumnado, religión católica como asignatura evaluable, subvenciones a las privadas que segreguen por sexo y una mayor jerarquización del profesorado entre muchas cosas.
Muchas de las consecuencias de la LOMCE son por ejemplo que unos 30.000 alumnos universitarios tendrán que dejar su carrera, ya que están en riesgo de expulsión por no poder pagar las tasas tan elevadas y unos 35.000 han pedido su beca. Además el decreto de las becas afectará de forma directa a 100.000 estudiantes.
Por todo esto y mucho más la CGT hace un llamamiento masivo a las clases populares para que el apoyo a esta huelga sea masivo y se deje constancia de la gran oposición que existe ante esta nueva ley.
En mi opinión estoy a favor de la huelga, ya que las reformas que quieren llevarse a cabo perjudican a muchas familias y estudiantes y la educación no es algo que se debe privatizar ni comprar, debe de ser pública.
( imagen sacada de aquí)
jueves, 17 de octubre de 2013
LA VIDA ES BELLA
Hoy vamos a hablar de una película italiana del director, guionista y actor de cine Roberto Benigni, que se llama " LA VIDA ES BELLA".
Esta película es del año 1997 y en ella el director se basa en un libro del escritor Rabino Romeo Salmoni, para contar la historia y la experiencia real del padre de Benigni, que estuvo prisionero durante tres años en un campo de concentración en Alemania ( Bergen-Belsen) y como logra sobrevivir gracias a su padre.
Os dejo también la increíble banda sonora:
Sinceramente os la recomiendo, La vida es Bella es una de mis películas favoritas. Espero que os guste!!
( imagen aquí)
Esta gran película obtuvo tres Oscars, en el que se encuentran la de Mejor Banda Sonora, Mejor Actor y Mejor Película extranjera, en 1998.
Os dejo también la increíble banda sonora:
Sinceramente os la recomiendo, La vida es Bella es una de mis películas favoritas. Espero que os guste!!
jueves, 10 de octubre de 2013
A NETIQUETA
A Netiqueta é o nome que recibe o conxunto de convencións que ordenan o comportamento en espazos virtuais. Este término popularizouse a partir da publicación da " Netiquette Guidelines" (1955).
A Netiqueta non é maís que unha adaptación das normas de etiqueta do mundo real ás tecnoloxías. Aínda que normalmente as regras da netiqueta evolucionaron ata chegar a formar incluso parte das regras de certos sistemas, é bastante común que estas regras se basen nun sistema de "honor", é dicir, que o infractor non recibe normalmente ningunha reprimenda.
PRINCIPIOS DE NETIQUETAS BÁSICOS NOS BLOGS:
Podemos dicir que a netiqueta nos blog surxe da aplicación de tres principios básicos:
- O principio de soberanía do autor: A interacción prodúcese entre blogs e non no blog. Os comentarios nos blogs son unha argumentación do que pensan os outros, polo que o autor pode borrar ou eliminar calquera comentario.
- O principo de complementariedade dos comentarios: Os comentarios son un complemento á información ou argumentación do post, non un sustituto do propio blog para os comentaristas.
-Principio de veracidade da identidade do comentarista.
Na páxina NETIQUÉTATE podemos encontrar diferentes normas de conducta adecuadas a xente nova nas redes sociais. Hai unha serie de normas que todos podemos utilizar para que a comunicación entre todos sexa mellor, como por exemplo:
-Pedir permiso antes de etiquetar.
-Utilizar as etiquetas de maneira positiva.
-Medir as críticas
-Non hai problema ao ignorar.
-Usar as opcións de denuncia.
-Non publicar fotos o vídeos de outras persoas sen o seu permiso.
-Facilita aos demaís o seu dereito a privacidade e intimidade.
-Dirixirse aos demáis con respecto.
-Leer e respetar o uso de normas das red.
( imagen aquí)
Podemos encontrar moita más información sobre a netiqueta na WIKIPEDIA, na INDIANOPEDIA ou neste texto da UNED.
Por último, deixovos este interesante vídeo:
A Netiqueta non é maís que unha adaptación das normas de etiqueta do mundo real ás tecnoloxías. Aínda que normalmente as regras da netiqueta evolucionaron ata chegar a formar incluso parte das regras de certos sistemas, é bastante común que estas regras se basen nun sistema de "honor", é dicir, que o infractor non recibe normalmente ningunha reprimenda.
PRINCIPIOS DE NETIQUETAS BÁSICOS NOS BLOGS:
Podemos dicir que a netiqueta nos blog surxe da aplicación de tres principios básicos:
- O principio de soberanía do autor: A interacción prodúcese entre blogs e non no blog. Os comentarios nos blogs son unha argumentación do que pensan os outros, polo que o autor pode borrar ou eliminar calquera comentario.
- O principo de complementariedade dos comentarios: Os comentarios son un complemento á información ou argumentación do post, non un sustituto do propio blog para os comentaristas.
-Principio de veracidade da identidade do comentarista.
-Pedir permiso antes de etiquetar.
-Utilizar as etiquetas de maneira positiva.
-Medir as críticas
-Non hai problema ao ignorar.
-Usar as opcións de denuncia.
-Non publicar fotos o vídeos de outras persoas sen o seu permiso.
-Facilita aos demaís o seu dereito a privacidade e intimidade.
-Dirixirse aos demáis con respecto.
-Leer e respetar o uso de normas das red.
( imagen aquí)
Podemos encontrar moita más información sobre a netiqueta na WIKIPEDIA, na INDIANOPEDIA ou neste texto da UNED.
Por último, deixovos este interesante vídeo:
sábado, 5 de octubre de 2013
AMÉLIE
Bienvenidos todos al blog de informática del curso 2013-2014 del IES BREAMO.
Espero que las entradas que vaya publicando os gusten. Los temas tratarán de ser variados, desde música, cine, deportes o actualidad.
Espero que os guste!
Vamos a empezar el blog hablando sobre cine y sobre una gran película francesa, del director de cine Jean-Pierre Jeuner. Esta película esta protagonizada por Audrey Tautou y fue estrenada en España en el año 2001.
La sinopsis de la película es la siguiente:
"Amélie , es una joven camarera que decide cambiar su vida el mismo día que descubre que Lady Di ha fallecido en un accidente de tráfico. Justo ese mismo día descubre que en su baño hay escondida una pequeña caja que contiene juguetes, fotografías y cromos que un niño escondió hace ya cuarenta años y decide buscarle y entregarle la caja. Si él se alegra, decidirá dedicar su vida a ayudar a los demás. Y así sucede. Amélie va a mejorar muchas vidas con sencillos gestos."
Una de las mejores cosas que tiene esta película es su banda sonora, como podemos apreciar en estos videos.
Espero que las entradas que vaya publicando os gusten. Los temas tratarán de ser variados, desde música, cine, deportes o actualidad.
Espero que os guste!
Vamos a empezar el blog hablando sobre cine y sobre una gran película francesa, del director de cine Jean-Pierre Jeuner. Esta película esta protagonizada por Audrey Tautou y fue estrenada en España en el año 2001.
La sinopsis de la película es la siguiente:
"Amélie , es una joven camarera que decide cambiar su vida el mismo día que descubre que Lady Di ha fallecido en un accidente de tráfico. Justo ese mismo día descubre que en su baño hay escondida una pequeña caja que contiene juguetes, fotografías y cromos que un niño escondió hace ya cuarenta años y decide buscarle y entregarle la caja. Si él se alegra, decidirá dedicar su vida a ayudar a los demás. Y así sucede. Amélie va a mejorar muchas vidas con sencillos gestos."
Una de las mejores cosas que tiene esta película es su banda sonora, como podemos apreciar en estos videos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)